Es una actividad organizada, planificada que persigue objetivos consientemente elegidos y de características esencialmente practicas. Tuvo sus inicios en la era primitiva, cuando el hombre talla la primera piedra para obtener así un elemento mas funcional a sus necesidades, aunque se les consideraba una tecnología incipiente con ella se buscaba mejorar la calidad de vida, gracias a eso les permitió ir perfeccionando sus técnicas hasta llegar a obtener fuego golpeando una piedra sobre otra y así mismo obtener un filo o lascas (que adquiere forma de esquirla cortante,) eso les permitió crear instrumentos para la caza (el arco, la flecha y la lanza.)
A partir de esta tecnología se han venido desarrollando nuevas formas tecnológicas que han cambiado radicalmente al mundo. Entre las cuales podemos mencionar:
- El Bombillo y las luz eléctrica de Tomas Edison.
- El teléfono o por Grajan Bell.
- Computadora también llamadas maquinas analíticas por Charles Babbage.
- El automóvil por Henrry Ford.
- Desarrollo de la revolución industrial.
LA GESTIÒN TECNOLÓGICA
La Gestión tecnológica es la disciplina en la cual se mezclan conocimientos de ingeniería ciencia y administración con el fin de realizar la planificación el desarrollo y la implantación de soluciones tecnológicas. Tiene relación con la administración a través de políticas, planes y estrategias, también con la tecnología ya que plantean teorías para el mejoramiento y evolución que pueden ser utilizados en la administración.
Cuando Hablamos de gestionar la tecnología rápidamente nos llega a la mente la palabra (innovar) es cuando la ingeniería aplica los conocimientos científicos a la invención.
La tecnología esta íntimamente relacionada con la investigación porque la investigación es un proceso, un desarrollo y son herramientas para desarrollar esos procesos. Mediante la investigación se desarrollan tecnológica y para investigar se usa tecnología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario